Prototipos / Consejos
Consejos para Inventores

El circo de la Inteligencia Artificial.
La inteligencia artificial es un fenómeno tecnológico que convive con nosotros desde la década de los 50. Sin duda, hoy está en auge y es una auténtica revolución a la que muchos inventores, como tú, sacarán gran provecho. OJO, la inclusión de la inteligencia artificial también tiene riesgos y tienes que conocerlos. En este post, pretendo demostrarte que los productos que se basan en tu propia inteligencia, también pueden llegar al éxito.

ChatGPT responde a los INVENTORES
ChatGPT lleva semanas en boca de todos y, hasta la fecha, más de 100 millones de usuarios han lanzado sus preguntas para validar su sabiduría “artificial”. Estoy seguro que ya lo conoces y lo has utilizado, así que poca introducción merece. A continuación, algunas preguntas de ChatGPT para los inventores que como tú, están planificando el lanzamiento de un producto innovador.

Técnicas de impresión 3D. Fabricación de prototipos rápidos.
La impresión 3D es una técnica cada vez más utilizada en el proceso de fabricación de prototipos funcionales. Como ya sabemos, la velocidad de ejecución y el número de iteraciones, son los argumentos más críticos para conseguir un producto exitoso. En este post, te explicamos cuáles son las técnicas de impresión 3D que utilizamos cada día en Let´s Prototype.

Visita nuestra fabrica de inventos
Las instituciones públicas, inventores y emprendedores de Madrid, seleccionan nuestra fábrica de inventos como referente en materia de fabricación de prototipos y productos innovadores.

Patentar una idea. Conceptos básicos para fabricar tu invento.
Patentar una idea antes de tiempo es el error más frecuente que comenten los inventores. Te lo contamos de forma transparente a través de ejemplos. Es importante conozcas los detalles antes de invertir en una patente o un Modelo de Utilidad.

¿Cómo saber si puedo patentar mi idea sin gastar un euro?
Si eres inventor, de los de verdad… habrás pasado por momento de incertidumbre extrema mientras haces búsquedas para determinar si tu idea ya existe o no. A partir de ahora, vivirás este momento de forma muy diferente. El paso Nº2 de Lean Prototyping, te marcará el camino para reforzar tu invento y determinar la viabilidad del mismo.

De la idea al concepto y del concepto a la idea. Lean Prototyping
Lo importante no es dominar la metodología, sino que tus dudas queden totalmente resueltas. En el paso Nº1 de Lean Prototyping, comprenderás los pasos a seguir para que la innovación no pierda sentido. Recuerda, tu invento tiene que resolver un problema real en el mercado.

Los inventores también tienen método. Lean Prototyping.
“…lo mío es la idea, pero soy nuevo en esto…” Sin duda alguna, esta fue la frase más común entre los inventores con los que hemos hablado en los últimos 24 meses. Que nos remangáramos para, por fin, desarrollar un método claro que oriente a los inventores en todo el proceso. Desde la idea, hasta el producto funcional y viable para el mercado.

¿Quién financia mi prototipo?
Tienes una gran idea, pero… ¿y ahora qué?. Lamento anticiparte que, tras la gran idea, no aparecerán en tu casa u oficina una fila de inversores o grandes marcas dispuestas a pagar por tu invento. Si te han vendido el típico ciclo “patenta y fórrate”, ese no es el mundo real.

Fabricación de prototipos funcionales en la tele
Materializar ideas, patentes y conceptos en prototipos funcionales, es uno de los grandes retos que enfrentan los inventores y departamentos de innovación de empresas consolidadas. Sobre esto hablamos en TVE gracias a la dirección del programa, Emprende TVE.

Inventos que cambiaron el mundo (Parte 1)
La especie humana ha logrado evolucionar de una forma nunca vista antes gracias a sus capacidades mentales que les permiten inventar, imaginar, aprender y transmitir conocimientos incluso abstractos, y relacionarse de forma inteligente. No todos los humanos, eso es cierto, pero sí la mayoría.

El Modelo de Utilidad. La falsa adrenalina de los Inventores.
Seguramente ya te han propuesto registrar tu idea como Modelo de Utilidad. Puede que te contaran que es una Patente más barata o el paso previo a la Patente. Nada más lejos de la realidad. Te invitamos a descubrirlo.

Diferencias entre el Modelo de Utilidad y las Patentes
¿En qué se diferencia un Modelo de Utilidad de una Patente? ¿Realmente protege mi idea para ser el único con derecho a explotarla comercialmente? Descubre las principales diferencias entre el Modelo de Utilidad y las Patentes a través de 4 preguntas que respondemos, apelando a la Ley, a nuestra experiencia y como siempre, al sentido común.

Metodología para fabricar prototipos electrónicos
¿Tu prototipo requiere elementos electrónicos? Si es así, el objetivo a corto plazo no es conseguir el mejor precio para fabricar placas (PCB) como churros. Es fundamental tener capacidad de iteración en los circuitos y selección de componentes. De esta forma, no solo conseguiremos prototipos electrónicos que funcionen, sino que sea viable en el futuro inmediato.

Riesgos de contratar una fábrica para obtener tu primer prototipo
¡Atención! Las fábricas son, sin duda, tu mejor aliado para el momento en que ya cuentas con un prototipo funcional y la documentación técnica suficiente para fabricarlo en serie. Pero, acercarte a las fábricas antes de tiempo, puede ser una condena al fracaso para tu proyecto. ¿Quieres conocer por qué?

¿Cuánto cuesta fabricar un prototipo funcional?
Te contamos de forma transparente como definimos en Let’s Prototype el presupuesto para el diseño y fabricación de un prototipo funcional.

¿Cómo captar el interés de la industria con mi idea o prototipo?
Las grandes empresas no tienen un departamento para atender a soñadores. Por tanto, llevar sueños o Modelos de Utilidad a sus puertas no tiene demasiado sentido. Descubre cuáles son las herramientas necesarias para captar el interés de la industria.

¿Cuándo patentar mi invento?
Patentar la idea antes de tiempo es de los errores más frecuentes cometidos por los inventores. En este post, no te aportaremos respuestas, solamente cambiaremos las preguntas para que puedas encontrar las respuestas adecuadas desde tu propio sentido común.

Posibles modelos de negocio para inventores.
¿Te interesa conocer cuáles son las posibilidades reales que tienes para convertir tu idea o invento en negocio?
Consejos para Inventores es un espacio exclusivo para emprendedores, inventores y directores de innovación. En este espacio, los miembros del equipo Let’s Prototype publican artículos de opinión que responden a las dudas más frecuentes planteadas por los inventores.