Fabrica tu invento

¿A quién va dirigido? 

El programa “Fabrica tu Invento” va dirigido a:

  • Inventores con una idea o proyecto innovador perfectamente definido y/ó
  • Inventores con la primera versión de un prototipo artesanal casero. 
  • Inventores con intención de mejorar un producto existente en el mercado.
  • Inventores con una patente o modelo de utilidad solicitado o aprobado. 

No es necesario que tengas un prototype, precisamente en «Fabrica tu Invento» obtendrás la primera versión de tu producto funcional

Todo el material descriptivo que puedas tener del invento, será muy útil para facilitar la comprensión del invention. No es necesario que tengas dominios de los detalles de funcionamiento de invento, desde Let´s Prototype, nos encargaremos de encontrar las mejores opciones para conseguir que tu invento funcione. 

¿Cuáles son los objetivos del programa?

  1. Estudiar la viabilidad técnica del invention.
  2. Documentar los principios de funcionamiento y principales sistemas, subsistemas y tecnologías aplicables para conseguir la viabilidad del invento.
  3. Fabricar el primer your working prototype del invento. 

¿Cuánto tiempo dura el programa?

El programa tiene una duración media de 90 días tras la validación de los diseños  del prototipo. Aun así, se modifican los plazos estimados en función del nivel de complejidad del invento y de la cantidad de disciplinas que intervengan en el proceso de fabricación del invento. (mecánica, diseño industrial, telecomunicaciones, textil e informática) 

¿En qué consiste el programa?

El programa «Fabrica tu invento» se desglosa en dos procesos fundamentales: 

Estudio de viabilidad y proyecto de ingeniería básica sobre la idea.

Proceso de diseño y fabricación del prototipo funcional. 

Cerca del 10% de los inventos que nos han propuesto en la última década, requieren un estudio de viabilidad y proyecto de ingeniería básica antes de fabricar el invento. Este estudio, lejos de ser un gasto superfluo o adicional, es una herramienta que permite al inventor obtener la certeza sobre la viabilidad técnica de sus productos, de forma que, antes de realizar alguna inversión adicional, contará con documentación suficiente para acreditar la funcionalidad de su invento, tecnologías aplicables, así como propuestas de solución para los elementos que puedan identificarse como críticos para el funcionamiento del invento

Habitualmente, a inventores que propongan artilugios para generación de energía, máquinas complejas o robots, recomendamos el desarrollo de estos estudios, sobre todo porque el estudio es, además, una herramienta muy útil para definir precios cerrados para el proceso de fabricación de los prototipos. 

¿Qué pasa si mi invento no es viable?

En el hipotético caso de que, tras realizar el estudio, los resultados de las simulaciones digitales arrojen resultados negativos, nuestro equipo documentará las razones, propondrá alternativas y someterá a un nuevo estudio las principales hipótesis del invento. En caso de que persista el resultado negativo, se documentarán las causas en un informe de inviabilidad. En caso de obtenerse la viabilidad del invento, se redactará un proyecto de ingeniería básica, donde se describirán los sistemas y subsistemas que acreditan la viabilidad del invento, se listarán las tecnologías aplicables y de describirá el uso que se propone de las mismas para conseguir la viabilidad del invento. En caso de que se acredite tal viabilidad, Let´s Prototype da garantías de poder desarrollar en sus laboratorios un prototipo funcional que permita al inventor demostrar la veracidad de su invento. 

El segundo ciclo del programa «Fabrica tu invento«, consiste en la fabricación del prototipo funcional del invento. Partiendo de los requisitos funcionales definidos en la primera etapa de trabajo del programa, se nombrará a un jefe de proyecto que será el interlocutor técnico durante todo el ciclo de fabricación del prototipo

A través de reuniones semanales o quincenales, programadas con el jefe de proyecto, tendrás oportunidad de evaluar los avances del proyecto de forma continua, estas reuniones quedarán documentadas mediante actas de trabajo, tal y como se hace constar en los procedimientos internos certificadas por normas de calidad internacionales. 

Una vez se seleccionen las tecnologías, se validará con el inventor el diseño definitivo y orientativo del invento. El objetivo de esta etapa es definir las dimensiones, principales geometrías, materiales, estimaciones de peso, así como posibles métodos industriales viables para el desarrollo futuro del producto. Una vez validado el diseño por el inventor, se abrirá la etapa de fabricación del your working prototype

Las calidades de las terminaciones del prototipo funcional, podrán ser elegidas por el inventor durante el proceso de fabricación del prototipo, pero sí, es posible que el prototipo tenga un aspecto muy similar al que tendrá el producto final.

¿Cuánto cuesta el programa?

El programa tiene un valor mínimo de 8.600 €, es muy probable que los precios se vean sustancialmente modificados en función de las características del invento y las disciplinas que intervengan en el proceso de fabricación del prototipo funcional. 

El precio anteriormente mencionado, es solo un estimado general que referencia estudios de viabilidad y proyectos de ingeniería o bien la fabricación de prototipos básicos donde intervienen disciplinas como la mecánica y/o el diseño industrial.

Inscríbete en el programa

× Let's talk now