Patentar un software
Solo en algunos casos es conveniente y posible patentar un software. Descubre las razones.
-
Hablemos de tu invento
Agenda una cita aquí
-
Guía para innovar
Instrucciones para inventores
-
(+34) 619 687 023
Click aquí y te llamamos
Posibilidades reales de patentar un software
Patentar un software, en España y en Europa, no es posible. En cambio, esto no significa que no podamos diseñar alternativas para su protección.
Por el contrario, en Estados Unidos, desde 1981, se ha madurado el famoso título 35, donde se contempla desde esta fecha, la posibilidad de patentar un software o programa informático.
¿Por qué no se puede patentar un software en Europa?
Los argumentos expuestos en Europa para negar las patentes de software, tienen mucho sentido. Según nuestro criterio.
Una función de un programa informático, puede conseguirse a través de múltiples métodos y lenguajes de programación. En cambio, la solución puede ser idéntica. Por esta razón, no tiene mucho sentido patentar una solución software.
Los litigios serían interminables.
Patentar un software en USA
En Estados Unidos es posible patentar un software, siempre y cuando, el mismo aporte suficiente actividad inventiva y de respuesta clara a un problema técnico, demostrando de forma cuantitativa y consistente el valor diferencial de la solución.
Historia de las patentes de software.
- La corte de Estados Unidos falló en el caso Gottschalk Vs Benson, expresando en su sentencia que un algoritmo, en sí mismo, no es patentable. Desde esta sentencia, se podría presuponer que existía la posibilidad de patentar un software, siempre y cuando no fuera un algoritmo programado, al uso.
- La misma corte suprema, en USA, en el litigio Caso Diamond Vs Diehr, se permitió el registro de una patente software, ya que se trataba de una solución con claro impacto en un proceso industrial. Este antecedente, marcó una apertura en el contexto de las posibilidades de patentar software y programas informáticos.
Desde 1952 y hasta el 2014, en el marco del caso Alice Corp Vs CLS Bannk, los tribunales de Estados Unidos han documentado y ampliado la interpretación de la ley de patentes en el marco de las patentes de software. El denominador común, tras analizar varias sentencias, es claro:
Para patentar un software en Estados Unidos. Es necesario demostrar la consecución de una mejora técnica real.
Formas de patentar un software en Europa.
En el caso de Europa, por tanto, en España, la ley es clara. No es posible presentar una patente de software informático. En cambio, existen alternativas de protección que puede ser de utilidad:
Registro de marca el software: Procedimiento mediante el cuál, podremos registrar la marca paraguas sobre las que operará el software, vinculado sus prestaciones al valor de esta marca.
Patentar diseño de software: El aspecto e interfaces de algunas aplicaciones, pueden resultar distintivas y muy vinculadas al manual de marca de un software específico. En algunos casos, se han visto ejemplos de registros de diseños que documentan las pantallas o interfaces del software.
Copyright de un software: Los derechos de copyright de un software, podrían permitir el registro de un código fuente o programación de un software. Utilizando este método, podría atribuirse la protección del código fuente a una determinada persona o empresa.
Motivaciones habituales para registrar una patente de un software.
Las motivaciones para patentar un software pueden ser muy diversas. Entre los casos más habituales que atendemos en Let´s Prototype.
- Inventores que quieren reservar el derecho exclusivo de explotación de un software.
- Inversores privados, que quieren garantías de una patente de software antes de invertir en una empresa.
Alternativas a la patente de un software.
Tanto si estás en Estados Unidos, como si estás en Europa, patentar un software, en los casos donde se permita, puede que no sea una decisión muy acertada. Recuerda que las patentes son públicas, por tanto, una vez concedidas, cualquier persona podría acceder al contenido explicativo y detalles de innovación de tu producto software.
Teniendo en cuenta las motivaciones frecuentes, antes mencionadas, recomendamos alternativas a la difícil decisión de patentar un software.
Inventores, publicar el código de un producto software y los detalles innovadores, para conseguir una patente, puede dar muchas ideas a otros competidores, sobre alternativas que permitan copiar la solución con otros métodos o lenguajes de programación. Las patentes de software, siempre no suelen ser recomendables por esta razón.
Secreto industrial como método de protección de un software.
El secreto industrial, es un método de protección totalmente opuesto a los principios de una patente de software. Se trata de un sistema de parcialización de la información, de forma que se limite al equipo principal, o exclusivamente al fundador, las versiones funcionales íntegras de un software.
Actualmente existen múltiples entornos de programación que permiten el desarrollo software por ramas individuales, que posteriormente se unen en un tronco común, del que se obtienen dichas versiones. Tiene mucho sentido crear medidas para mantener en secreto y limitar el acceso a estas versiones.
Encapsulado software y declaración ante notario.
El software puede ser el principal activo de muchas empresas establecidas y startups. Por ello, suele ser el principal atractivo para captar inversión privada, necesaria para el desarrollo de los proyectos.
Los inversores privados, suelen tener ciertos temores, al no tener el control sobre este activo y además, no dominar o poder limitar el uso exclusivo de este software, por la empresa en la que decide invertir.
En Let´s Prototype, hemos resuelto este tipo de situaciones, a través del método de encapsulado y soporte a través de registro ante notarios e inclusión en el pacto de socios.
- Encapsulado del producto software en un dispositivo de almacenamiento. Este encapsulado deberá estar acompañado de un manual de despliegue en servidores, y un listado de funciones perfectamente descritas.
- Una vez preparado el material, se debe asistir ante notario para realizar una escritura de propiedad y derechos de propiedad intelectual sobre el software. Es clave reconocer quiénes son los desarrolladores, propietarios del software y a quién y en qué condiciones se cede el derecho de explotación o la propiedad del software. Normalmente se realiza una cesión en exclusiva de la versión y futuros desarrollos sobre el mismo, a la sociedad mercantil encargada de su explotación.
- Descripción del método y enunciados acuerdos en el pacto de socios, que contraen los socios participantes en la mercantil para explotar la propiedad del software.
Ventajas del encapsulado y registro del software ante notario.
- El producto software, en estado funcional, no será publicado con todos los detalles que conlleva, en un documento de patente software.
- No será necesario declarar los aspectos más innovadores del algoritmo software.
- No se aportan ideas a terceros sobre problemas complejos que puedan desvelarse a través del código fuente.
- Se reconoce la propiedad del software, desarrolladores y propietarios sin que terceros accedan al contenido.
¿Puedo registrar una patente de un software?
En Europa no, pero en Estados Unidos es posible patentar un software. Siempre y cuando se cumpla con algunos requisitos de innovación y mejora técnica cuantificables.
¿Cuánto cuesta una patente de un software?
Patentar un software puede costar entre $10.000 y $15.000. El precio de la patente software está muy relacionado con el nivel de complejidad necesario para acreditar el nivel de innovación óptimo para conseguir una patente de software en USA.
¿Qué empresas importantes han patentado productos software?
Amazon – US5960411 patentó el software que permite acceder a las compras con un solo click. Google – US6370566, registró una patente de parte de las funciones software de su motor de búsqueda. Apple – US6983316 registró como patente de software las interfaces multitáctiles que se utilizan frecuentemente en los móviles Iphone, también registró una patente software de su sistema de desbloqueo de los dispositivos a través de gestos. Por citar algunos ejemplos de patentes.
¿Es importante tener una patente software para conseguir inversores?
Realmente los inversores profesionales, saben que es complejo y poco seguro patentar un software. Esto no atribuye ventajas competitivas reales al negocio. En cambio, es normal que exijan métodos de protección y seguridad del software, así como herramientas para garantizar que no desaparecerá este activo de la startups donde invierten.
¿Tienes intención de patentar un software?
En Let´s Prototype trabajamos con oficinas de patentes y abogados especializados en patentes en Estados Unidos. También podremos asesorarte en la protección de tu software, de la mejor forma posible, en el mercado de Europa.
El momento de dar vida a tus ideas, es ahora. Te acompañamos en todo el proceso: de la idea al producto.
San Juan Ingenieros, S. L, es propietaria del dominio www.letsprototype.com, y según lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE 1679/2016), trataremos tus datos exclusivamente para tramitar tu petición de información. Estás en todo el derecho de rectificar o solicitar la supresión de los mismos en cualquier momento a través de hello@letsprototype.com.