Registrar una patente de invención invento producto
Guía completa para registrar una patente. Antes de invertir tu dinero en patentes, tienes el deber de informarte. ¡Te lo ponemos fácil!
-
Hablemos de tu invento
Agenda una cita aquí
-
Ejemplos de patentes
Registrar una patente no es el primer paso.
¿Cómo registrar la patente de un invento?
Lo primero que debes saber, es que:
- registrar una patente es el método más seguro para proteger la propiedad intelectual de tu idea.
- registrar una patente, es el único método que despierta un mecanismo de exámen riguroso.
El resto de métodos baratos para proteger una idea, tienen truco.
Mejor momento para registrar una patente.
Más del 90% de los inventores fracasan por registrar la patente antes de tiempo.
¿Por qué?
- Dejarás puntos clave de tu invento, fuera de la patente.
- Darás ideas a los competidores sin haber madurado tu invento.
- Condenas el ciclo de innovación.
Diagrama para registrar patentes en el momento adecuado.

Debilidad de la patente
Aunque tengas habilidades técnicas, el desarrollo de un invento es un proceso y no un paso. En cada fase obtendrás conocimientos que motivarán: cambios en el producto, mejoras en el diseño, optimización de geometrías, reducción de piezas, etc…
Las patentes no pueden editarse. Si registras la patente, antes de crear el producto, casi seguro te dejas puntos importantes fuera de la protección.
Pistas a la competencia
Las prisas por registrar una patente, se justifican con el riesgo de ser copiados.
Sin no has madurado a nivel de producto, al patentar, estarás compartiendo tu idea con otros inventores y empresas con tiempo y dinero para buscar alternativas de mejora que anulen tu protección.
Condena a la innovación
Exigir a un laboratorio o empresa de desarrollo de productos, que se fabrique una patente. ¡Es un disparate!
Las patentes describen los resultados innovadores de un ciclo creativo.
Exigir que se fabrique una patente de un producto no validado, es condenar el ciclo que permitiría que el invento sea competitivo.
Registrar una patente para venderla
Registrar una patente para vender la idea, es el sueño dulce de los inventores.
- No es fácil.
- No es gratis
- No es rápido.
- No es casual.
Si el objetivo es registrar una patente para vender la idea, necesitas una estrategia de «Value Growth».
- Registrar una patente para vender productos de forma exclusiva, conlleva que estudies si será un gran negocio para ti.
- Registrar una patente para vender la idea, conlleva que demuestres, que además de ser un gran negocio para ti, es un gran negocio para los inversores o compradores de patentes.

El valor de una patente es inversamente proporcional al riesgo del invento, por tanto, a medida que el inventor cumple los HITOS o retos fundamentales del proceso, la patente alcanzará un valor de venta mayor.
Desde nuestra experiencia, antes de proponer la venta de una patente, es fundamental haber fabricado un prototipo funcional y haber pasado por el proceso de optimización del producto, a través de la fabricación de una pre-serie (réplicas del prototipo para test comercial)
Quiero registrar una patente pero no tengo dinero
Patentes Vs Modelo de Utilidad.
Principales diferencias entre Modelo de Utilidad y Patentes de Invención:
Criterios | Patentes | |
Duración | 10 Años | 20 Años |
Requisitos de Innovación | Débil | Fuerte |
Procedimiento de aprobación | No requiere exámen sustantivo | Requiere exámen sustantivo |
Tasas | 86€ | 1200€ |
Precio de Mercado | Entre 1500€ y 3000€ | Entre 7000€ y 15000€ |
Probabilidad de aprobación | 88% | 48% |
Facilidad para Internacionalizar | MEDIA | ALTA |
Posibilidad de venta | 10% | 90% |
Ventajas de registrar una patente
Exclusividad: La Patentes de Invención garantiza la explotación en exclusiva de un invento durante 20 años. Lo que significa, que en ese período, el inventor podrá vender su patente a un tercero, ceder parcialmente los derechos de explotación de la patente y cobrar comisiones fijas o variables por la explotación de la misma, o bien, encargarse de vender sus productos con una protección que garantiza que la competencia se mantenga alejada durante 20 años.
Posibilidad de venta del Invento: Los inventores deberían incluir en su análisis de protección de un invento, las posibilidades futuras para rentabilizar el invento. En este sentido, existen muchas más posibilidades de que una empresa o inversor se interese en comprar una patente de Invención que en un Modelo de Utilidad u otro método alternativo de protección de inventos.
Rigor en el exámen de aprobación: La existencia del exámen sustantivo de una patente de invención, debe valorarse como un punto positivo. Cuando se aprueba una Patente de un Invento, un examinador acreditado por la oficina de Patentes y Marcas, acredita que la iniciativa es innovadora y mejora cualquier antecedente que pueda haberse registrado con antelación. Por tanto, este examinador profesional y la propia Oficina de Patentes, son responsables de su decisión de conceder la Patente al Inventor. En el caso del Modelo de Utilidad no existe ningún examen de rigor, de ahí que se encuentren registros casi idénticos en una misma Oficina de Patentes y Marcas.
Desventajas de las patentes
Probabilidad de aprobación: Como resultado del nivel de rigor con que se revisa una Patente de Invención, existe una probabilidad de aprobación del 48% frente a un 88% de probabilidad en el caso de los Modelos de Utilidad. Es como ser ingeniero graduado de la mejor Universidad del Mundo, o conseguir este título en una escuela donde regalan las notas. Las mejores empresas competirán por contratar a los mejores alumnos y los mejores fondos de compra de patente competirán por Patentes de gran interés, que no por Modelos de Utilidad.
Precio de las patentes: Las patentes son entre 2 y 3 veces más caras que los Modelos de Utilidad. Este precio se justifica en la diferencia de las propias tasas oficiales de solicitud en la Oficina de Patentes, pero también en los honorarios exigibles por quienes preparan las memorias del invento de forma profesional.
¿Dónde registrar una patente?
Criterios | Patentes en España | |
Duración | 20 Años | 20 Años |
Dimensión del Mercado | 48 millones | 332 Millones |
Capacidad de compra (Ingreso Medio x Familia) | 16.814 € | $ 70.784 |
Tasas | 1200 € | $ 400 + $1200 (opcional respuesta rápida) |
Entre 7000€ y 15000€ | Entre $ 10.000 y $15.000 | |
Probabilidad de aprobación | 48% | 55% |
Facilidad para Internacionalizar | + | + |
Posibilidad de venta de patente | BAJA | ALTA |
Mercado de Inversión Privada | BAJO | ALTO |
Tiempo de concesión | 18- 24 meses | 6-12 meses |
Inventos que se pueden patentar Vs Inventos que no se pueden patentar.
Para registrar una patente, no es cierto que necesites un gran descubrimiento sobre algo que no existe.
Esos son argumentos de vendedores de Modelos de Utilidad que difícilmente te ayuden a llegar lejos.
Para registrar una patente, tu invento solo debe cumplir con dos requisitos:
- Incluir una transformación no obvia.
- Esta mejora debe suponer una mejora real.
Inventos Patentables | Inventos no Patentables |
Electrodomésticos innovadores. Máquinas Industriales. Objetos de uso cotidiano. Instrumentos deportivos. Dispositivos médicos Muebles innovadores.
| Libros, obras de teatro, obras musicales o cualquier obra artística. Modelos de Negocio. Lógicas de juegos. Tratamientos médicos. Modelos Matemáticos. Productos Softwares y aplicaciones móviles. |
Consejos para elegir el mejor lugar para registrar una patente:
La decisión sobre cuál es el mejor país para registrar una patente, también cobra un peso importante en el valor de una patente. Si la estrategia del inventor es crear un invento para luego venderlo, es fundamental que elija muy bien el país para establecer la patente.
A continuación, te aportamos algunos argumentos que quizás te faciliten la decisión:
Valor del Mercado
La patente concede el derecho de explotación exclusivo del invento en aquellos países donde se formaliza su registro. El valor de un mercado está condicionado no solo por el número de potenciales compradores, sino por la capacidad económica que tiene su sociedad para comprar. En este sentido, Estados Unidos está considerado uno de los mercados más valiosos del mundo. Por tanto, las patentes de inventos en Estados Unidos, suelen tener un valor superior a las patentes de otros países.
Seguridad jurídica de las patentes
La seguridad jurídica en el ámbito de las patentes, se refiere a la efectividad de los procedimientos legales disponibles para bloquear cualquier intento de violación de una patente. En este sentido, Estados Unidos, para mantener su estatus como una de las sedes con mayor número de patentes del mundo, dispone de un mecanismo muy eficaz para proteger a los inventores, este mecanismo incluye a su estructura legal así como a sus servicios de Aduana y protección de fronteras.
Mercado de Inversores especialistas en patentes
El éxito de un invento, en muchas ocasiones, está condicionado por la cantidad de recursos económicos de los que pueda disponer el inventorpara sacarlo adelante. En este sentido, Estados Unidos ha creado y mantiene el ecosistema de inversores privados más fuerte del mundo, por lo que es mucho más probable captar capital en dicho mercado para promover un nuevo invento o vender una patente. Sin duda alguna, estos inversores, por la seguridad jurídica asociada al mercado de Estados Unidos, eligen con mayor probabilidad una patente de Estados Unidos que una patente de otros países.
Gestión de conflictos de patentes
Los inventores olvidan que cuando se les concede un título de patente de invención, por excitante que sea el momento, no es el fin, sino el inicio del proceso. Durante el desarrollo de un invento, pueden aparecer conflictos relacionados con la patente del invento
Plazos de concesión de patentes.
Otro criterio a tener en cuenta, es el tiempo de concesión de la patente. Aunque es un criterio menos importante, hay países que ofrecen método de evaluación prioritaria, que garantizan una resolución en menos de 10 meses.
Importancia de registrar una Patente:
Para el Inventor: Sin duda, la cesión exclusiva de derechos de explotación comercial de un invento, es la motivación principal por la que un inventor publica su invento y desvela sus detalles o principios de funcionamiento. A partir de la concesión de una Patente, el inventor tiene varias opciones o Modelos de Negocio para conformar una estrategia que permita rentabilizar el invento.
Para la sociedad: El principal objetivo de una patente es motivar a los inventores a documentar y publicar sus descubrimientos y avances, de forma que la ciencia pueda mantener un ritmo acelerado de evolución. Para nadie es secreto que sobre un invento se desarrollan otras iniciativas y entre todas, mejoran la vida de la sociedad en general.
La cesión exclusiva de derechos de explotación de un invento, a su inventor, es la herramienta o mecanismo de motivación principal para que los inventores publiquen sus invenciones y las exploten en exclusiva durante 20 años.
Hablemos de tu proyecto
Somos conscientes de la importancia que tiene proteger la información, por esta razón sólo te pedimos detalles superficiales y básicos que nos permitan asignar tu proyecto internamente.
Preguntas frecuentes sobre Patentes de Invención
¿Cómo vender una patente?
Para vender un patente, es fundamental demostrar la viabilidad técnica y económica de un invento. La viabilidad técnica se demuestra con un proyecto de ingeniería básica, donde se documente con argumentos científicos, los detalles que permitirán que el invento funcione. Es muy positivo, que el inventor cuente con un prototipo funcional que demuestre la veracidad del proyecto de ingeniería. La viabilidad económica del invento se demuestra con la documentación asociada al prototipo funcional, así como la defensa de la cercanía entre el prototipo y los métodos industriales de fabricación de un invento. Que el producto patentado tenga cierto recorrido en el mercado, multiplica el valor de venta de una patente.
¿Quién puede vender una patente?
Las patentes pueden ser vendidas mediante un proceso de negociación que podrá dirigir el propio inventor. Normalmente, las patentes no se venden por casualidad, sino que, el inventor crea una estrategia de aproximación y mejora de productos que pueden ser muy interesantes para la cartera de productos de un líder en la industria. Aunque hay asesores especializados en la venta de patentes, debes tener mucho cuidado, ya que la mayoría de las empresas y profesionales que anuncian tales servicios, se limitan a escribir por Linkedin a directores de empresas sin tener una estrategia real. Ofrecer tu invento de forma no adecuada a líderes en la industria, o en etapas muy iniciales, puede afectar el futuro valor de la patente.
¿Cómo obtener inversión para patentar una idea?
Lo cierto es que ganar la confianza de inversores en etapas muy tempranas, es poco probable y además contraproducente. Podría afectar sustancialmente el valor de la patente. Incluso, ofrecer la participación de inversores en etapas muy tempranas, puede ser una limitación para el futuro del proyecto. Para financiar una patente, deberás captar inversión en tu entorno más cercano y sin utilizar métodos de difusión de la idea o invento.
¿Qué es un conflicto de patentes?
Un conflicto de patente sucede cuando una empresa o particular, comienza el proceso de comercialización de productos que afectan de forma parcial o total las reivindicaciones de innovación de una patente. Recientemente conocimos y documentamos un caso que quizás pueda aclararte dudas sobre conflictos de patentes. Estados Unidos es uno de los países con mayor movimiento de defensa y conflictos de patentes y a la vez, uno de los mercados donde más se venden y compran patentes.
¿Cuánto cuesta registrar una patente?
El precio de obtener una Patente está entre los 7.000€ y los 20.000€. El precio de una patente está determinado por las tasas oficiales, así como los honorarios de los asesores de la propiedad intelectual. A su vez, los honorarios de los asesores de la propiedad intelectual, están condicionados por la industria o sector dónde pretendes innovar y el volumen de información a procesar para el estudio de antecedentes. También se tienen en cuenta, los detalles asociados a la complejidad del invento en cuestión. En los casos donde el inventor cuente con un proyecto de ingeniería básica o con el prototipo funcional documentado, es posible que el precio de la patente sea menor.
Patentes Vs Diseño Industrial
La Patente y el Diseño Industrial, son métodos de protección de inventos reconocidos en todas las oficinas de Patentes y Marcas del Mundo , a diferencia del Modelo de Utilidad. En el caso de las patentes, se protegen las reivindicaciones de innovación que permiten que el invento funcione y a la vez, son innovadoras o diferentes. En el caso del Diseño Industrial, se protege solamente, la estética del producto y sus detalles asociados al diseño del producto o apariencia.
El momento de dar vida a tus ideas, es ahora. Te acompañamos en todo el proceso: de la idea al producto.
San Juan Ingenieros, S. L, es propietaria del dominio www.letsprototype.com, y según lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE 1679/2016), trataremos tus datos exclusivamente para tramitar tu petición de información. Estás en todo el derecho de rectificar o solicitar la supresión de los mismos en cualquier momento a través de hello@letsprototype.com.