Empresa de diseño de productos
17 años como líderes en diseño de productos y fabricación de prototipos.
Convertimos ideas en oportunidades de negocio, a través del diseño industrial y la innovación.
No importa en que fase esté tu proyecto, confiamos en poder mejorar tu invento.
Comencemos
esta aventura
Diseño de productos | Centro de diseño industrial
El diseño de productos es un proceso creativo donde confluyen los criterios de viabilidad técnica de un invento, la viabilidad económica y la estética y ergonomía del nuevo producto.
Los inventores suelen tener ideas innovadoras para mejorar productos existentes. En muchos casos, los resultados del proceso de diseño de productos, cambian la forma ideada por el inventor, maximizando las oportunidades de éxito del invento en el mercado.
El objetivo principal del proceso de diseño de productos, es tomar decisiones que mejoren la idea del inventor, definir la línea estética del producto y proponer mecanismos y materiales que permitan que el invento, además de resolver un problema en la sociedad, sea viable económicamente.
El diseño de productos es un proceso que interviene en todo el ciclo de innovación. De alguna forma, todas las decisiones de mejora de un producto suelen afectar el diseño, independientemente de la etapa del desarrollo del producto.
El diseño de producto, forma parte indisoluble del servicio de consultoría i+d+i.
Bocetos del producto
Representación gráfica de la idea. Definición de los principales retos del diseño.
Modelado 3D
Proyección de soluciones. Modelado 3D y simulación digital de funcionamiento.
¿Quieres que analicemos tu invento?
Pondremos todos los recursos para demostrar que tu invento funciona.
La definición de bocetos de un producto innovador, es la representación gráfica de la idea. El boceto de un producto no pretende explicar cómo se consigue su funcionamiento, sino, que problemas resuelve en el mercado.
La principal utilidad de un boceto de diseños, es facilitar la transmisión de las ideas y conceptos de productos.
El proceso de diseño industrial de un producto innovador, es el ciclo donde se desarrollan y definen las principales soluciones a los retos y requisitos funcionales del invento.
En el diseño industrial de productos, es clave no perder de vista que los inventos tienen que convertirse en productos rentables, estéticos y ergonómicos.
Las simulaciones del diseño industrial de productos innovadores, se define como un ciclo de experimentación con el prototipo digital. Mediante herramientas digitales, se realizan simulaciones que permiten identificar errores del diseño de productos.
La optimización del diseño es un proceso que se activa en diferentes momentos del desarrollo de un producto innovador. Incluye la optimización del diseño a nivel estético, funcional, reducción de partes y piezas, o bien intercambios de geometrías que influyen en la ergonomía de un producto.
Además del cuaderno de planos de las partes y piezas derivadas del diseño resultante, es habitual preparar render 3D y diseños gráficos de los productos que permitan mejorar su comprensión comercial.
Detalles del servicio de desarrollo de productos
Con el servicio de diseño de productos innovadores, podremos definir y plasmar de forma gráfica, los detalles relacionados con el funcionamiento del producto. Especialmente, todo lo que se refiere a estructuras, mecanismos, estética, sostenibilidad y ergonomía del producto.
El proceso de diseño de productos innovadores suele tardar aproximadamente 100 días. Su ciclo está totalmente ligado a la etapa de i+d+i.
Cuaderno de planos de partes y piezas.
Definición de materiales de cada parte.
Vídeos o materiales animados para mostrar el funcionamiento de sistemas mecánicos.
Ficheros 3D
Co-creación: Utilizamos el método de elaboración conjunta. Este método, anima la participación activa del inventor o equipo promotor. Es clave no perder el rumbo a solucionar problemas que el inventor conoce como nadie.
Trabajamos con programas de diseño 3d, que permiten el diseño de partes, la integración y simulación de comportamientos futuros del producto.
El diseño de productos innovadores, suele ser un servicio incluido en la consultoría i+d+i.
Estrategia para diseñar un producto innovador
En Let´s Prototype tenemos un método de diseño de productos que se basa en la descomposición de los retos. Diseñar un producto novedoso o mejorar un producto existente, es un proceso complejo y es clave tomar las mejores decisiones en cada una de las partes del nuevo producto, para, posteriormente, definir la línea estética del exterior del producto, teniendo en cuenta la facilidad de su uso.
5 Pasos para diseñar un producto.
Análisis del problema
El proceso de diseño de productos debe partir siempre del análisis del problema que se pretende resolver en la sociedad. Teniendo en cuenta este análisis se determinan los requisitos funcionales del prototipo y los detalles de diseño que podrían permitir que el producto sea competitivo en el mercado.
Imaginemos que queremos diseñar una correa de perro que tenga un dispensador de líquido para limpiar las zonas donde las mascotas hacen sus necesidades biológicas. Según el método de diseño de productos innovadores, debemos descomponer los diferentes retos que conforman el invento:
- ¿Cuál es el área que debe higienizarse?
- ¿Cuál es el tamaño de productos similares en el mercado?
- ¿Cuál es la distancia que debe permitir la extensión de la correa?
- ¿Cuánta agua debe acumularse en el producto a diseñar?
- ¿A qué temperaturas estará expuesto el invento?
- ¿Qué resistencia mecánica debe tener el producto a diseñar?
- ¿Cuál es la velocidad del chorro de agua para conseguir una buena limpieza?
Análisis de precios y viabilidad del producto
Aunque el inventor a veces lo olvida: el invento, además de ser bonito e innovador, tiene que ser viable económicamente. Según nuestro método de diseño de productos innovadores, el segundo paso es definir los precios objetivos. Aunque el diseño y fabricación de un prototipo es una etapa temprana, hay decisiones a tomar en el proceso de diseño, que deben cuidarse:
- ¿Cuánto cuestan los productos de la competencia?
- ¿Cuántos elementos de la industria podrían aprovecharse como partes del producto sin que se afecte la innovación?
- ¿Cuán optimizados están los productos de la competencia?
- ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar el cliente por la solución que se pretende proponer a través de un nuevo diseño de producto?
Definición de partes y subsistemas del producto
Tomando como referencia el ejemplo anterior, antes de comenzar a diseñar productos, hay retos independientes que deben ser tomados tratados de forma aislada:
- Compra y prueba de diferentes sistemas retráctiles de la correa para valorar precios y calidades de este componente. De esta forma, se valorará la posibilidad de integrar en el diseño del producto, un mecanismo existente e industrializado.
- En el laboratorio de prototipos, se someterían a pruebas diferentes mecanismos de fluidos, con el fin de seleccionar elementos electrónicos y conductos que, aprovechando al máximo el espacio y con el menor coste posible, permitan crear un producto eficiente.
- Antes de concretar el diseño de un producto, trabajamos mano a mano con el equipo de electrónica para determinar las dimensiones de los elementos resultantes, realizando el mismo análisis económico y de disponibilidad en la industria de los componentes que conformarán el diseño de PCB, baterías, sistemas de carga y otros accesorios.
- Fase de diseño de partes y diseño de mecanismos o accesorios necesarios para garantizar el funcionamiento del producto. En esta etapa, además, se realizará análisis de materiales, de forma que se pueda prever la fabricación de un prototipo y la futura industrialización del producto.
Diseño de general de productos
Tras comprobar la funcionalidad del producto de forma aislada, teniendo en cuenta cada una de las decisiones y soluciones aisladas que lo conforman, se procederá a la conceptualización del producto.
- Bocetos de un producto: Se trata de una planificación a mano alzada sobre la disposición de los elementos que conforman un producto. El objetivo es definir y validar la línea general de diseño del producto, formas, estilos y características que, manteniendo un principio estético y de usabilidad, permita el funcionamiento del producto. El boceto de un producto es una herramienta útil y barata para, tras completar el proyecto de ingeniería de un producto, discutir sobre su posible estética.
- Diseñar un producto en 3D: Tras conseguir un acuerdo sobre el boceto de un producto, se procede a diseñar en 3d el producto. El diseño 3D permite al equipo de ingenieros y al inventor, imaginar cómo será el prototipo y el futuro producto. El diseño 3D de un invento, permite al inventor realizar encuestas y test comerciales para determinar la posible aceptación del invento en el mercado.
Test y mejoras de un producto
El ciclo de diseño de un producto, normalmente culmina en el proceso de fabricación de un prototipo funcional. En los laboratorios de Let´s Prototype, se fabrican prototipos con aspecto de producto final. El objetivo del prototipo es que el inventor pueda realizar test de funcionamiento del producto innovador, mediante las cuales se llegan a conclusiones de mejora y optimización del diseño.
Convertimos tu idea en realidad
Podemos analizar tu invento e identificar mejoras en el diseño del producto.
Un diseño de producto correcto puede ahorrar mucho dinero en el proceso de industrialización futuro.
Impresión 3D y diseño de productos
Las diferentes técnicas de impresión 3D, han permitido un avance importante en materia de desarrollo de nuevos productos. Concretamente, la impresión 3D permite realizar pruebas continuas durante el diseño de productos, evitando los altísimos costes que podrían tener los cambios en el proceso de fabricación de un producto cuando ya se encuentra en fase de fabricación en serie o industrialización de un producto.
La impresión 3D permite fabricar y probar piezas que forman parte del diseño del producto, sin tener que invertir en moldes de inyección u otros métodos de fabricación de productos que suelen costar miles de euros.
Errores comunes de las empresas de diseño de productos
Experiencia de los diseñadores de productos:
Aunque siempre existirán adaptaciones a la hora de industrializar un producto, es importante que el equipo de diseñadores de productos tenga experiencia en procesos de fabricación en serie. De esta forma, el inventor tendrá que invertir menos dinero en el proceso de industrialización del producto.
Estudio de compatibilidad de materiales: En materia de impresión 3D hay muchos avances tecnológicos que permiten fabricar casi cualquier pieza con las impresoras 3D. En cambio, que una pieza pueda fabricarse con los materiales disponibles para fabricar prototipos, no significa que esa misma pieza se pueda fabricar industrialmente. Por esta razón, es fundamental que al diseñar un producto, se haga un estudio de compatibilidad de materiales.
Reutilización de mecanismos y partes:
Los diseñadores de productos, por naturaleza, son perfiles profesionales creativos. Habitualmente, los diseñadores olvidan la importancia de la viabilidad económica del invento, por lo que es fundamental que en el proceso de diseño de un producto, participen expertos en industrialización y desarrollo de negocios, que son los que motivarán la reutilización de elementos y mecanismos existentes que pueden integrarse en el diseño de productos.
Pruebas continuas:
La clave de éxito de un proceso de diseño de productos es la iteración continua y la atención a los retos de forma independiente. En muchas ocasiones, por la propia presión o expectativa del inventor, se suelen realizar menos pruebas parciales de las aconsejables. Para diseñar un producto innovador es necesario hacer pruebas de laboratorio de cada función de forma independiente y olvidarse en este ciclo de la estética del producto.
Diseño de productos electrónicos
El diseño de productos electrónicos, diseño de robots o diseño de electrodomésticos no tiene por qué ser más complejo que el diseño de un producto mecánico. Según nuestra experiencia, conseguir productos innovadores donde no se utiliza la electrónica, aunque sea aparentemente más simple, suelen ser procesos de diseño de productos mucho más engorrosos e intensivos en tiempo y dinero.
Para crear un producto innovador con electrónica, la clave del éxito está relacionada con la conexión o integración de las diferentes áreas de ingeniería. En los inicios de nuestro laboratorio de fabricación de prototipos, nos concentramos en conformar un equipo de diseñadores de productos e ingenieros mecánicos muy talentosos. Desarrollamos prototipos electrónicos contando con equipos externos muy especializados en el diseño de PCB y programación de Firmware. Finalmente, nuestra expansión como empresa de diseño de productos, nos ha exigido incorporar en nuestro laboratorio de prototipos, nuestro propio taller de fabricación de prototipos, laboratorio de electrónica y equipo de desarrollo de software y aplicaciones móviles. De esta forma, trabajamos de forma conjunta y coordinada en el proceso de fabricación de prototipos funcionales.
Empresas de diseño de productos en España
Diseño de productos en Madrid
Contamos con un laboratorio de diseño industrial de productos innovadores en Madrid. Nuestro equipo de ingenieros puede llevar tu idea al siguiente nivel.
Diseño de Productos en Barcelona
Atendemos a la comunidad de inventores de Barcelona. Trabajamos mano a mano abogados de patentes en Barcelona y empresas líderes.
Diseño de productos en Valencia
Especialistas en diseño industrial y creación de pototipos funcionales con aspecto de producto final. ¡Podemos ayudarte!
Diseño de Productos en Alicante
Nuestro equipo de diseño industrial puede acompañarte en todo el proceso. Estaremos encantados de formar parte de esta aventura.
Empresas de diseño de productos en Estados Unidos
Diseño de productos en Miami
Desarrolladores de productos en Miami. Diseño de productos IoT en Miami ¡Podemos ayudarte!
Diseño de Productos en Florida
Nuestro equipo de diseño industrial puede acompañarte en todo el proceso. Estaremos encantados de formar parte de esta aventura.
El momento de dar vida a tus ideas, es ahora. Te acompañamos en todo el proceso: de la idea al producto.
San Juan Ingenieros, S. L, es propietaria del dominio www.letsprototype.com, y según lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE 1679/2016), trataremos tus datos exclusivamente para tramitar tu petición de información. Estás en todo el derecho de rectificar o solicitar la supresión de los mismos en cualquier momento a través de hello@letsprototype.com.