Desde Let´s Prototype, hemos evidenciado cómo la mayoría de los inventores españoles para los que desarrollamos inventos y fabricamos prototipos, deciden patentar inventos en Estados Unidos.
Ejemplos de rotundo éxito como los que ha conseguido la empresa Fractus, o el reciente logro del inventor español Álvaro López-Medrano, demuestran:
Seguridad jurídica: Los casos de Fractus y de Álvaro, demuestran que la defensa de patentes en Estados Unidos funciona, independientemente de la dimensión de las empresas oponentes.
Acceso al dinero: Insistimos en que conseguir una patente no es tan complejo como defenderla. Un proceso de disputa de patentes en Estados Unidos es excesivamente caro. Esta es una de las principales barreras para que los inventores puedan defender con éxito sus patentes. Por esta razón, en el ecosistema de inventores en Estados Unidos, es cada vez más frecuente la aparición de fondos de inversión especializados en empresas que iniciarán procesos de defensa de patentes. En Europa, por ejemplo, este tipo de fondos de inversión son casi inexistentes.
Plazos para patentar: La velocidad de respuesta de la oficina de patentes de Estados Unidos, es muy ágil, en solo 3 meses los inventores pueden tener certeza sobre el resultado del análisis de sus patentes, mientras que, en 6 meses, podrían llegar a obtener una patente de invento, con protección exclusiva de 20 años.
Precios de la patentes: El proceso de patentes en Estados Unidos, es valorado por muchos inventores españoles como un proceso inalcanzable. Lo cierto es que, en Estados Unidos, puede patentar cualquier inventor español que considere que su invento es realmente competitivo y útil. Por el contrario a lo que piensan muchos inventores españoles, los precios de una patente en Estados Unidos, son muy similares a las tarifas de las patentes en Europa.
Rentabilidad de las patentes: El objetivo de los inventores que protegen sus inventos, sin duda alguna, es rentabilizar sus patentes. Totalmente lícito y evidente. Pues bien, en USA, por tarifas similares a los precios de las patentes en Europa, se consigue una población mucho más grande, activa a nivel de consumo y con un ecosistema de empresas tecnológicas que supera con creces el ecosistema de empresas europeas. Por tanto, se trata de un entorno mucho más propicio para: vender una patente, licenciar una patente o bien, defender una patente violada, como queda acreditado en estos ejemplos de patentes americanas de inventores españoles.
Como sabes, Let´s Prototype no es un despacho de patentes de Estados Unidos. Somos un laboratorio de desarrollo de productos en Estados Unidos y España. Pero, trabajamos diariamente con despachos de patentes en USA, que brindan sus servicios a nuestros clientes, casi siempre, inventores españoles con intención de proteger sus inventos en USA.