En el proceso de desarrollo de un producto innovador, normalmente se requiere la participación de perfiles técnicos muy variados.
Imaginemos que el reto consiste en crear una pulsera capaz de identificar cuando un swing de baseball está bien ejecutado, o cuando hay errores en el movimiento del deportista, que deben ser corregidos para mejorar su rendimiento deportivo.
Para el desarrollo de este ejemplo de prototipo wearable necesitamos, disciplinas técnicas como:
Especialistas electrónicos: Capaces de diseñar un circuito electrónico en el que convivan diferentes componentes y además, se gestionan periféricos como: pantallas, botones, sensores inteligentes, etc
Especialistas en firmware: Capaces de programar un software, cuya función principal es controlar la electrónica diseñada y materializada en la PCB (placa electrónica) que convivirá en el interior de la pulsera.
Especialistas en programación LVGL: Según el tipo de pantalla elegida para el ejemplo de prototipo descrito, necesitaremos un experto en diseño y programación de interfaces compatibles con los dispositivos wearables. Estos perfiles son los que hacen posible que los clientes finales del producto, puedan interactuar con el producto de forma cómoda, eficiente y atractiva.
Especialistas en desarrollo de modelos de machine learning: Encargados de verificar los datos, y crear una estrategia de captación. Se encargan de monitorizar la calidad de datos obtenidos, así como e limpiarlos antes de comenzar el proceso de entrenamiento del modelo. Los especialistas en desarrollo de modelos IA, se encargan además de programar el modelo, entrenarlo y realizar pruebas teóricas de su funcionamiento.
Diseñadores industriales: Encargados de gestionar de forma eficiente las partes y componentes necesarios para que el producto funcione. Diseñarán un espacio donde, sin afectar las funciones, se pueda optimizar la disposición de los elementos hardwares que conforman el producto.
Diseñadores de productos: Son perfiles que conocen,de la A a las Z, el ciclo de industrialización de un producto. Es el encargado de hacer convivir los elementos, de forma armónica para conseguir que el producto, además de funcionar, sea estético y tenga posibilidades de venta.
Los diseñadores de productos, conocen perfectamente cómo mantener el equilibrio entre la viabilidad técnica y económica de un producto. Cuidando con detalles importantes en el diseño, los posibles costes de fabricación de las partes y piezas necesarias en el producto.
¡El reto de integración está servido!
En las empresas de ingeniería de productos, si no existe un método de integración claro entre las disciplinas, y una experiencia contratable, difícilmente puedan conseguirse productos eficientes y competitivos.
Concretamente, en Let´s Prototype no solo hemos diseñado este método, sino que lo hemos sometido a certificaciones de calidad a través de las normas ISO 9001, de forma que las mejoras y optimizaciones que se consiguen sobre el mismo, a través de cada experiencia, son documentadas y auditadas por especialistas en esta materia.