Patentar una máquina

Descubre como patentar una máquina para uso industrial o doméstico. Pasos y precios.

¿Cómo patentar una máquina?

Patentar una máquina para uso industrial o una máquina de uso doméstico, es una de las peticiones más frecuentes entre los inventores y empresas que atendemos en nuestro laboratorio de fabricación de inventos.

Objetivos para registrar patentes de máquinas

Los objetivos comunes de  innovación en el diseño de máquinas innovadoras son:

  • Maximizar la productividad de un proceso. 
  • Minimizar los tiempos necesarios para la productividad unitaria. 
  • Minimizar los costes asociados a los procedimientos de las máquinas. 
  • Minimizar el consumo energético necesario. 
  • Dotar las máquinas de características portátiles para reducir los espacios necesarios para su uso. 
patentar una máquina

Opciones de patentes para una máquina.

Registrar el modelo modelo de utilidad de una máquina de un proceso sencillo, ya que el modelo de utilidad es un método que no exige exámen sustantivo, por tanto, más de 90% de los registros de Modelos de Utilidad de máquinas, son aprobados. Aun así, el modelo de utilidad no es un método seguro para patentar una máquina, ya que es un método débil que no garantiza que el invento pueda patentarse internacionalmente en un futuro. 

Las patentes de invención o patentes de utilidad en Estados Unidos, son el método más recomendable para patentar una máquina, ya sea de uso industrial o doméstico. Este tipo de patente, resume y somete a evaluación técnica las principales reivindicaciones de innovación de la patente, por lo que su aprobación es una muestra de garantía y distinción respecto a los antecedentes de máquinas similares que puedan existir.

En la industria del diseño de máquinas, muchas veces se consiguen mejores resultados cambiando elementos geométricos relacionados con la propia estética de una máquina. En estos casos, la patente de diseño es una muy buena opción, ya que se protege de forma exclusiva la geometría y aspecto de la misma.

Revisando los antecedentes de patentes de software, en Estados Unidos, las defensas mejor fundadas, han estado relacionadas con patentes de software que conviven en máquinas industriales. Cuando el software en concreto, permite que una máquina obtenga mejor rendimiento que el conocido, es muy probable poder registrar una patente software.

Preguntas frecuentes sobre patentes de máquinas

Patentar una máquina puede costar entre $6.000 y $20.000. La variación del coste de una patente de máquina, está relacionada con el Nº de máquinas que formen parte de los antecedentes a estudiar. Realmente las tasas oficiales para patentar una máquina, no varían por su complejidad técnica. La variación de precio está relacionada con los honorarios de los abogados de patentes y las horas que requiera para documentar la patente.

El tiempo medio para patentar una máquina es de entre 6 y 12 meses. En Estados Unidos las patentes de máquinas suelen resolverse en 6 meses como media, siempre que se paguen tasas especiales de prioridad de análisis. 

El mejor lugar para patentar una máquina, es aquel donde más potencial tiene este producto, según el volumen de mercado que pueda percibir su utilidad. Para calcular el valor de una patente, la variable más importante, es dimensionar la industria y demostrar la importancia de la innovación asociada a la patente. 

El mejor método para proteger una máquina, es la patente de utilidad o la patente de innovación. Realmente son métodos idénticos, solo que con distintas nomenclaturas, en función del país donde pretendas patentar una máquina.

¿Tienes intención de patentar una máquina?

En Let´s Prototype trabajamos con oficinas de patentes y abogados especializados en patentes de máquinas. También podremos asesorarte para patentar la máquina en el mercado de Europa, si es donde está tu mercado objetivo. 

¿Quieres convertir tu idea en producto?

El momento de dar vida a tus ideas, es ahora. Te acompañamos en todo el proceso: de la idea al producto.

 

 

 San Juan Ingenieros, S. L, es propietaria del dominio www.letsprototype.com, y según lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE 1679/2016), trataremos tus datos exclusivamente para tramitar  tu petición de información.  Estás en todo el derecho de  rectificar o solicitar la supresión de los mismos en cualquier momento a través de hello@letsprototype.com.