Patentar un Wearable
Pasos para patentar un wearable inteligente. Definición | Plazos | Precios
-
Hablemos de tu invento
Agenda una cita aquí
-
Guía para innovar
Instrucciones para inventores
-
(+34) 619 687 023
Click aquí y te llamamos
¿Qué es un Wearable?
Los dispositivos wearable son apartados electrónicos que pueden portarse y adherirse en las prendas o en el propio cuerpo, para permitir su uso común y continuado de forma ergonómica. Los wearables son dispositivos electrónicos cuya principal función es captar datos y generar un feedback o función a partir de ellos. Por ejemplo, los smartwatch, gafas inteligentes, pulseras inteligentes, son algunos ejemplos de wearables con los que convivimos diariamente.
Partes esenciales de los dispositivos Wearables.
Los dispositivos wearables para conseguir su funcionamiento inteligente, requieren innovación a nivel de software e innovación a nivel de hardware.
Innovación Software: El firmware o software de control de la parte hardware de un wearable, es el cerebro digital del mismo. Se trata del algoritmo programado que permite que el dispositivo realice las funciones objetivas para las que ha sido diseñado.
Innovación Hardware: En el desarrollo de los dispositivos wearables, podemos encontrar diferentes motivos para innovar. Habitualmente, encontrar la forma más ergonómica para su uso, es la clave de este proceso innovador. En la búsqueda de mejoras para la adhesión, portabilidad y uso de los dispositivos wearables, aparecen geometrías y mecanismos innovadores que pueden aportar un valor distintivo.
Opciones para patentar un wearable.
Patentar el algoritmo
Es probable que pueda sea posible patentar el software de este tipo de dispositivos, por la alta carga de innovación y elementos innovadores que puedan relacionarse. Aun así, en Europa no es posible establecer este tipo de patentes. En cambio, en Estados Unidos sí existen antecedentes de patentes de software.
Patentar el diseño de un wearable
En caso de que la innovación del wearable esté asociada a su forma geométrica y el objetivo sea precisamente, proteger la apariencia de un dispositivo, podrá establecerse una patente de diseño. En otros ejemplos de prototipos, los wearables contienen pantallas que son realmente diferenciadoras por su diseño, en este caso, también será posible proteger el contenido de las mismas a través de una patente de diseño.
Patente de utilidad para wearables.
Las patentes de utilidad o de invención, son el método más utilizado para patentar un wearable. La combinación de un software que permite el funcionamiento del dispositivo y un elemento hardware, más o menos innovador, consiguen en conjunto, funciones distintivas que pueden ser patentadas. Siempre y cuando se pueda demostrar la innovación técnica y el valor distintivo que se aporta a los usuarios con esta combinación, la mejor opción para patentar un wearable es una patente de utilidad.
Información útil para patentar un dispositivo electrónico inteligente.
¿Cuánto cuesta patentar un wearable?
La patente para un dispositivo wearable puede costar entre $7.000 y $15.000. El precio de una patente de wearable puede variar en función del volumen de antecedentes y dificultades para justificar los elementos que son realmente distintivos.
¿Qué patente es mejor para un wearable?
Para patentar un dispositivo electrónico wearable, la mejor opción es una patente de utilidad. Siempre y cuando la protección esté relacionada con la combinación software y hardware. Es muy probable establecer patentes de diseño, en caso de que la geometría del dispositivo aporte algún valor diferencial.
¿Dónde puedo patentar un wearable?
En casos donde el wearable a patentar concentra la innovación en su funcionamiento combinado entre software y hardware, puedes establecer la patente de utilidad o de invención en cualquier lugar del mundo. Es recomendable patentar en los países más interesantes según la estrategia de mercado. En los casos donde se pretenda patentar exclusivamente la solución software, solo se puede patentar en Estados Unidos.
¿Por qué los wearables son patentables?
Los dispositivos wearables innovadores son patentables porque, como norma general, permiten transmitir elementos funcionales innovadores y distintivos a través de un producto físico controlado por una capa de software.
¿Tienes intención de patentar un wearable inteligente?
En Let´s Prototype trabajamos con oficinas de patentes y abogados especializados en patentes. También podremos asesorarte para proteger tu wearable de la mejor forma.
El momento de dar vida a tus ideas, es ahora. Te acompañamos en todo el proceso: de la idea al producto.
San Juan Ingenieros, S. L, es propietaria del dominio www.letsprototype.com, y según lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE 1679/2016), trataremos tus datos exclusivamente para tramitar tu petición de información. Estás en todo el derecho de rectificar o solicitar la supresión de los mismos en cualquier momento a través de hello@letsprototype.com.