Patentar un mueble

Pasos y estrategia para patentar un mueble. Protege lo que inventas. Plazos y precios

¿Es posible registrar una patente de un mueble?

Para patentar un mueble, es importante que el mismo aporte un valor diferencial a los clientes, tanto a nivel de diseño como su utilidad o funcionamiento. Es cierto que la mayoría de los inventos relacionados con mobiliario, tienen antecedentes muy claros que ya no pueden patentarse, en cambio, si aportas innovación sobre ellos, es totalmente posible patentar un mueble

Opciones recomendadas para registrar una patente de un mueble.

Diseño industrial de un mueble

En muchas ocasiones, los inventos novedosos relacionados con muebles, concentran la carga de innovación en la estética o forma en que se construyen. Siempre y cuando el objetivo sea patentar la estética visual de estos artilugios, la mejor forma para proteger un mueble, es a través del registro de un diseño industrial

Patente de invención para muebles

en caso de que se trate de una transformación o idea que proponga un mueble diferente a los ya conocidos, la patente de utilidad es la mejor opción para patentar un mueble. Los requisitos para registrar una patente de un mueble, son: innovación técnica que transforme y se distinga de los muebles ya conocidos. Además, esta carga de innovación, debe maximizar el valor que perciben los clientes. 

Patentes de muebles que cambiaron el mundo.

Muchas son las patentes de muebles que han cambiado la forma de relacionarnos y estar en el entorno, de forma más eficiente y ergonómica. 

Concretamente en Let´s Prototype hemos trabajado en inventos relacionados con muebles que aportan un valor diferencial y han cambiado sustancialmente muebles conocidos para transformar las propuestas y hacer la vida de las personas más cómodas.

Escalera para muebles de cocina:

En este ejemplo de prototipo funcional, diseñamos una escalera con un mecanismo singular, capaz de plegarse y desplegarse en solo dos pasos, de forma segura. Las escaleras ya existen, también una normativa de seguridad muy estricta que condiciona su diseño. Aun así, te animamos a estudiar estos ejemplos de patentes que fueron registradas en Estados Unidos. Podrás valorar cómo, sobre un invento más que conocido, como es la escalera, aún existen utilidades y posibles mejoras que nos facilitan su uso diario en entornos muy concretos.

Mueble de intercambio estético

Habitualmente deseamos y nos enfrentamos a proyectos de transformación del interior de nuestras viviendas o espacios de negocio. Pequeños cambios condicionan el estilo y pueden ocasionar cierta disrupción con nuestros muebles. Por esta razón, diseñamos un sistema de tapas intercambiables, que permite a los usuarios cambiar la estética de sus muebles habituales. En este ejemplo de patente, la reivindicación de innovación, está relacionada con el mecanismo que permite el almacenamiento e intercambio de las tapas.

Muebles electrónicos. Máquinas.

A la hora de estudiar las posibilidades para patentar un mueble de forma eficiente, es clave determinar si la patente debe proteger su estética o bien un mecanismo o sistema que incrementa el valor que perciben los usuarios al utilizar el invento. 

Como nueva tendencia de innovación en los muebles, es común el proceso de transformación de muebles en máquinas. Esta transformación se consigue incorporando a los muebles soluciones electrónicas que permiten mejorar la relación entre los usuarios y los muebles que le rodean. 

La motorización, control o innovación en los muebles con componentes electrónicos y periféricos, puede ampliar las posibilidades para patentar un mueble.

valoración de patentes

Preguntas sobre patentes de muebles.

El precio de las patentes de muebles pueden estar entre los $5.000 y los $10.000. Este precio puede variar sustancialmente en función de las funciones y antecedentes  que puedan identificarse. 

El tiempo estimado para obtener una patente de un mueble, puede variar sustancialmente en función del país donde se solicita la patente. En Estados Unidos, una patente de un mueble puede completarse en aproximadamente 6 meses. Por el contrario, una patente de un mueble innovador, en España, podría tardar entre 12 y 24 meses.  

Las patentes de un mueble se pueden solicitar en cualquier país. Aunque existen diferentes métodos para proteger un mueble, siempre y cuando se demuestre su innovación y la utilidad de los cambios conseguidos, será patentable.

¿Tienes intención de patentar un mueble?

En Let´s Prototype trabajamos con oficinas de patentes y abogados especializados en patentes. También podremos asesorarte para proteger un mueble de la mejor forma. 

¿Quieres convertir tu idea en producto?

El momento de dar vida a tus ideas, es ahora. Te acompañamos en todo el proceso: de la idea al producto.

 

 

 San Juan Ingenieros, S. L, es propietaria del dominio www.letsprototype.com, y según lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE 1679/2016), trataremos tus datos exclusivamente para tramitar  tu petición de información.  Estás en todo el derecho de  rectificar o solicitar la supresión de los mismos en cualquier momento a través de hello@letsprototype.com.