La estrategia de diseño estético de los productos, es un proceso de planificación del concepto visual del artilugio. Se realiza mediante lluvia de ideas entre diseñadores mecánicos, diseñadores industriales y el inventor. Esta lluvia de ideas permite determinar, las restricciones relacionadas con las funciones del producto, posibles incompatibilidades futuras con la industria y, sobre todo, mantiene la esencia de la visión de los inventores, sobre su idea de interfaces de uso del producto por parte de clientes finales.
La estrategia para diseñar interfaces de productos, requiere un análisis de materiales, donde se toman decisiones en función de la duración programada para el producto, ciclos de vida, relación de aspecto derivada de los materiales utilizados, así como su resistencia mecánica, flexibilidad o estanqueidad.
En este proceso también se definen las partes o piezas que conforman el entorno visual del producto, técnicas de unión entre piezas y exposición o no de estas uniones. El uso de pestañas plásticas, tornillería, juntas para uniones compactas, pueden disimularse más o menos, en función de conceptos que se quieran transmitir con el aspecto visual de los productos.
Para conseguir un diseño estético excelente, es clave definir previamente la lista de valores que se quieren transmitir con el producto, por ejemplo, simpleza, robustez, durabilidad, calidad, seguridad, antigüedad, tecnologías, son algunos de los valores que más repiten en procesos de diseño estético de productos innovadores.
Como complemento, es clave encontrar puntos de referencia. Los puntos de referencia o inspiración para el diseño estético, pueden encontrarse incluso en productos de otras categorías o sectores. Por ejemplo, si queremos diseñar un extractor de leche materna, y con él queremos transmitir robustez, limpieza, minimalismo, facilidad en uso y modernidad, inspirarse en estilos comunes de los productos de Apple, podría tener mucho sentido. Actualmente conocemos el posicionamiento de marcas exitosas y distinguibles en el mercado, es clave esbozar la lista de valores y encontrar líneas de productos o marcas que compartan tales valores, para situarlas como referencia en el proceso estratégico del diseño estético de un producto.