¿Cuándo patentar mi invento?

Elegir el mejor momento para patentar un invento, es aparentemente una decisión sencilla. En cambio, más del 90% de los inventores falla en esta elección. 

Para muchos inventores obtener una patente es un gran hito, en cambio, más del 90% de las patentes de particulares describen ideas en etapas prematuras y con poco rigor técnico.

El fenómeno de las patentes prematuras.

En Let´s Prototype llamamos patente prematura, a los registros de propiedad industrial que describen inventos que no han sido probados a nivel de laboratorio de innovación. Las patentes prematuras son descripciones vagas sobre principios funcionales y/o productos que, aunque pueden derivarse de muy buenas ideas, no están en el punto óptimo para ser registradas. 

Riesgos de las patentes prematuras.

Riesgo legal: Realmente las ideas no son patentables. Se presupone que la presentación de una patente es un proceso posterior a la innovación, diseño y test de un producto que aporta mejoras sustanciales. Por tanto, patentar un “invento” en fase de “idea” contradice los principios básicos de la ley de patentes. 

Riesgo de copia: Las patentes prematuras, en lugar de ofrecer una buena protección del invento, motivan su copia. La falta de rigor técnico en la descripción de la patente, el desconocimiento técnico manifiesto en estos documentos y la falta de visión sobre el ciclo de innovación, expone inventos claramente mejorables que son aprovechados por quienes sí conocen los pasos adecuados y tienen los recursos disponibles. 

Riesgos de protección futura: El registro de patentes prematuras o lo que es más frecuente, modelos de utilidad, genera un antecedente sobre un invento que muchas veces es claramente mejorable. En cambio, cuando se consiguen estas mejoras, patentar el invento es un auténtico caos, ya que es difícil demostrar que es sustancialmente diferente al producto imaginario que se ha patentado antes, incluso, cuando el inventor es la misma persona.

Patentes prematuras Vs Patentes a término

Las patentes prematuras como hemos visto antes, son registros de propiedad industrial que describen ideas con escasos ciclos de prueba en laboratorios de innovación. Entorno propicio para su desarrollo, comparación con alternativas de mercado y análisis técnico para incorporar mejoras sustanciales. 

Por el contrario, las patentes a término, describen inventos en los registros de la propiedad industrial, que han sido sometidos a intensos ciclos de innovación. Se ha comprobado que: con cambios no obvios, estos productos aportan un valor añadido demostrable. 

Herramientas para evitar patentar antes de tiempo

Existen dos alternativas útiles para evitar el registro prematuro de patentes.

Secreto industrial temporal

El secreto industrial temporal, responde a la generación de un espacio secreto, controlado por contratos de NDA suficientes para proteger el ciclo de innovación. Estos contratos de confidencialidad deben afectar a los fabricantes de prototipos, diseñadores, socios, colaboradores y toda persona o empresa involucrada en el ciclo de innovación. 

Cuando hay avances importantes en el ciclo de innovación, pero no los suficiente para demostrar que el producto está en el punto adecuado para registrar patentes, puede tener sentido registrar ante notario estos avances. De esta forma se deja constancia de: la propiedad del invento y las fechas en las que se consiguen puntos importantes del ciclo de innovación. 

El registro de un invento ante notario, no garantiza ni genera precedentes útiles ante la oficina de patentes.

Las patentes provisionales son registros secretos pero oficiales ante la oficina americana de patentes y marcas. Se trata de una herramienta de protección temporal, solamente disponible en Estados Unidos.

Entonces: ¿Cuál es el momento ideal para patentar?

El mejor momento para patentar un invento, es cuando hemos superado la etapa de I+D+I y al menos tenemos la primera versión del prototipo funcional

El proceso de I+D+I de un invento, es el ciclo que permite llegar a las mejores conclusiones sobre los requisitos funcionales de un invento. A la vez, controla el nivel de riesgo que puede percibirse sobre el futuro tecnológico del producto

La primera versión del prototipo funcional, permite evidenciar el rigor técnico de la etapa de innovación concentrada en el ciclo I+D+I. 

provisional patents

El mejor momento para patentar un invento es cuando se ha demostrado, de forma física, que el invento funciona, y además, cuando se puede demostrar que el producto resultante del proceso de innovación, mantiene ventajas competitivas claras frente a las alternativas del mercado.

¿Quieres convertir tu idea en producto?

El momento de dar vida a tus ideas, es ahora. Te acompañamos en todo el proceso: de la idea al producto.

 

 

 San Juan Ingenieros, S. L, es propietaria del dominio www.letsprototype.com, y según lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE 1679/2016), trataremos tus datos exclusivamente para tramitar  tu petición de información.  Estás en todo el derecho de  rectificar o solicitar la supresión de los mismos en cualquier momento a través de hello@letsprototype.com.

5/5 - (6 votos)
Erick Remedios