Registrar una patente europea para | ideas inventos

Pasos para registrar una patente europea. Precios y principales métodos de propiedad industrial en Europa

Definición de patente europea.

La definición de patente europea hace referencia a un título de propiedad industrial que concede la Oficina Europea de Patentes (EPO). Concretamente, las patentes europeas permiten, mediante procedimientos simples, la presentación de una patente en diversos países de la comunidad Europea.

3 Tipos de patentes europeas. Definiciones de las patentes europeas.

En Europa existen 3 tipos de patentes fundamentales: las patentes nacionales, la patente europea tradicional y la patente europea unitaria.

Patente nacional en la comunidad Europea

La patente nacional en Europa, es un título de propiedad industrial que ofrece los derechos de explotación exclusiva del invento en el país de la Unión Europea donde se ha presentado y registrado el invento. La patente nacional Europea, es sinónimo de la patente de invención, cuyos detalles ya hemos tratado en otros artículos dentro de Let´s prototype

Patente europea tradicional.

La patente europea tradicional, es un procedimiento abreviado que permite presentar el invento, mediante un proceso único, en los países de la comunidad europea que decida el inventor. El resultado de patentar mediante la patente europea tradicional, no es un título  de patente único para el 100% de los países de la Unión Europea. El resultado de este procedimiento, es la obtención de múltiples patentes nacionales, una por cada país elegido. 

El error de muchos inventores en Europa, es confundir el procedimiento de patente europea tradicional, con la obtención de un título único que proteja el invento en el 100% de los países. 

Patente unitaria de Europa.

La patente unitaria Europea es un título de protección de propiedad industrial, sobre un invento específico, que queda protegido en 17 países de la Comunidad Europea. La principal diferencia entre la patente unitaria Europea y la patente europea tradicional, es que la patente unitaria, si materializa un título de protección único que protege el invento en 17 países.

Guía completa sobre las patentes europeas.

Excluyendo del análisis de patentes europeas, las patentes nacionales europeas, que son sinónimo de las patentes de invención, conocidas por todos, pasamos a definir puntos de similitud y diferencia entre las patentes europeas tradicionales y las patentes unitarias europeas.

Cobertura de las patentes europeas.

Las patentes tradicionales europeas, permiten presentar el registro del invento, para análisis, hasta en 30 países de la comunidad europea. 

La patente europea unitaria, permite el registro y protección del invento, de forma inmediata, en 17 países de la Unión Europea.

Oficina para solicitar las patentes europeas.

Tanto el procedimiento de patentes europeas tradicionales, como las patentes europeas unitarias, deben tramitarse en la EPO (Oficina Europea de Patentes)

Protección de las patentes europeas.

En el caso de las patentes tradicionales de Europa, se obtiene un paquete de patentes nacionales emitidas por países que conforman la Unión Europea.

La patente unitaria europea, permite la obtención de un título de patente único para 17 países de la Comunidad Europea. 

Tanto las patentes nacionales de Europa recibidas a través del procedimiento tradicional, como las patentes unitarias, conceden un derecho exclusivo de explotación de 20 años.

Reclamaciones por infracción de patentes europeas.

Las patentes europeas conseguidas a través de los procedimientos tradicionales, en caso de violaciones, deben tramitarse en las oficinas de patentes de los países, de forma unitaria, según el escenario de las infracciones de patentes identificadas. 

En el caso de las patentes europeas unitarias, las reclamaciones se tramitan de forma directa y única en la UPC, que es el tribunal unificado de patentes de la comunidad Europea

registrar patente en europa

Precio de las patentes europeas.

Las patentes europeas, en caso de tramitarse en momentos destinos y sin procedimientos abreviados, tiene un coste aproximado de entre 7.000€ y 10.000€ por país. Las patentes europeas tradicionales, con posibilidad de obtener hasta 39 títulos de patentes nacionales, suelen tener un coste total de entre 20.000€ y 30.000€. En el caso de las patentes europeas unitarias, el precio para obtener una patente con protección en 17 países de Europa, tiene un coste de entre 8.000 y 15.000€.

La Unión Europea está conformada por 27 países, en cambio, otros estados como Reino Unido, Suiza y Noruega, se han sumado a los acuerdos de patentes Europeas, lo que permite presentar patentes en estos países, además de los que conforman la lista de miembros de la Unión Europea. 

El procedimiento de patentes europeas tradicionales existe desde el año 1977, por el contrario, las conocidas patentes comunitarias, o patentes europeas unitarias, son muy recientes. Estas patentes europeas están vigentes desde el año 2023. 

Los pasos para patentar un invento en Europa, son similares a los que se dan en las patentes nacionales. En cambio, necesitarás un agente acreditado para la representación europea. Es importante estudiar la lista de países que cubre el procedimiento de patentes tradicionales en Europa y los 17 mercados que puedes cubrir con una patente europea unitaria. No puede decirse que el procedimiento de patentes tradicional es mejor o peor que las patentes unitarias de Europa, depende de la estrategia de negocio y las posibilidades reales del invento en el mercado.

Realmente el mercado de la propiedad industrial, es mucho más dinámico y rico en Estados Unidos. El Nº de operaciones de compra venta de patentes en Estados Unidos, cuantías obtenidas por reclamaciones de patentes en USA, es mucho más relevante que las cifras de negocio que acompañan el mercado de la propiedad industrial en Europa. En cambio, los precios para patentar en Europa y patentar en Estados Unidos, es muy similar. 

No existe un Modelo de Utilidad europeo porque no es una patente, ni obtenerlo exige el rigor de una patente. Por esta razón, en el acuerdo para las patentes europeas unitarias, no pueden incluirse los Modelos de Utilidad como parte de este procedimiento. 

¿Quieres que te ayudemos a diseñar la estrategia de protección de tu invento? 

¿Quieres convertir tu idea en producto?

El momento de dar vida a tus ideas, es ahora. Te acompañamos en todo el proceso: de la idea al producto.

 

 

 San Juan Ingenieros, S. L, es propietaria del dominio www.letsprototype.com, y según lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE 1679/2016), trataremos tus datos exclusivamente para tramitar  tu petición de información.  Estás en todo el derecho de  rectificar o solicitar la supresión de los mismos en cualquier momento a través de hello@letsprototype.com.