Aunque el mercado de los productos democratizados, o de gran consumo, es un océano rojo con excedente competencia, es cierto que existen alternativas o estrategias que han determinado casos de éxito. A continuación, desvelamos algunas de las estrategias que se identifican como denominadores comunes de estos ejemplos.
Fortalezas del branding: El posicionamiento de marca es fundamental en un mercado de productos de gran consumo. El exceso de competencia y el conocimiento sobre el producto, hace que los clientes consuman con atención al precio. En cambio, en ese mismo escenario, existe una escala o ranking de posicionamiento, que puede ser muy efectivo como estrategia de venta. Conseguir asociar la marca de producto a unos valores concretos, y destacar en este posicionamiento, puede ser una estrategia de distinción dentro del mercado de productos de gran consumo.
Innovación en canal: La innovación no tiene por qué poner el foco exclusivamente en cambios sobre los productos. Muchas empresas consiguen el éxito de sus productos a través de cambios y acciones innovadoras más cercanas al modelo de negocio que al funcionamiento o diseño estético de los productos. La innovación sobre el canal de venta, es una clara oportunidad cuando se trata de productos de gran consumo. En lugar de forzar la presencia en canales convencionales, se trata de crear estrategias poniendo el foco en el análisis del cliente. El objetivo de la innovación sobre el canal de venta, es encontrar cuál es la forma más conveniente y cómoda para que el cliente reciba los productos.
Innovación en productos de gran consumo: Por supuesto, la innovación también puede tener lugar sobre el propio producto de gran consumo. Comprendiendo el escenario de uso de estos productos y la forma en que son utilizados por clientes, pueden sacarse conclusiones acerca de transformaciones viables que maximicen el valor que aportan estos productos. Otro foco de innovación sobre productos de gran consumo, puede ser también su transformación estética o bien su transformación de diseño industrial, para conseguir minimizar sus costes de fabricación.
Fidelización: La estrategia de fidelización en el consumo de productos de uso diario, es muy efectiva. La calidad de los productos tiene que ser excelente, en caso contrario, difícilmente pueda conseguir tal efecto.
En Let´s Prototype analizamos productos de gran consumo y diseñamos estrategias de transformación sobre estos productos. El objetivo es convertir la visión de nuestros clientes en realidades, de forma competitiva sin perder el foco en el valor esencial que deben aportar.